Crochet para principiantes Cap.4

Cómo Entender las Abreviaturas en Crochet

Abreviaturas

Los nombres de los puntos y las secciones repetidas se marcan como tales y solo se escriben una vez. Ademas así, se facilita la lectura y seguimiento del patrón.

Numeración

Las hileras y las vueltas se numeran como hilera 1, hilera 2, hilera 3, etc., o como vuelta 1, vuelta 2, vuelta 3, etc. Al final de cada hilera/ronda, el número de puntos se indica entre paréntesis.

Trabajar en Puntos Específicos

Si un patrón indica trabajar en el siguiente punto, debes hacerlo en el punto siguiente.

Ejemplo 1

sc (pb) en el siguiente punto significa trabajar un punto bajo en el siguiente punto.

Ejemplo 2

2 dc (2 pa) en los 4 puntos siguientes significa trabajar 2 puntos altos en cada uno de los 4 puntos siguientes. Terminas con un total de 8 dc (8 pa).

Ejemplo 3

(sc, ch 1, dc) (pb, cad, 1pa) en el siguiente punto significa que todos los puntos entre paréntesis se trabajan en el siguiente punto. Se hace un punto bajo, una cadeneta y un punto alto.

Conclusión

Entender las abreviaturas en crochet puede parecer complicado al principio, pero con práctica, se vuelve más sencillo. Así, podrás seguir cualquier patrón con confianza y precisión.

Abreviatura/Término Inglés Abreviatura/Término Español
beg = beginning Inicio
CC = contrasting colour Color contrastante
ch(s) = chain stitch(es) cad = Cadena o Cadeneta
dec = decrease dism = Disminuir
BPdc = Back post double crochet Punto alto en relieve tomado por detrás
dc = double crochet p.a ó p.v = Punto Alto o Punto Vareta
FPdc = Front post double crochet Punto alto en relieve tomado por delante
hk = hook Aguja
inc = increase aum = Aumentar
Left izq = Izquierda
lp(s) = loop(s) Bucle(s) o Lazo(s)
MC = Main colour Color Principal
nxt = Next sig = Siguiente
rep = Repeat rep = Repetir
Rev = Reverse Al Revés
Right dr = Derecha
rnd(s) = round(s) vuelta(s)
rs = right side Lado derecho de la labor
sc = single crochet p.b = Punto Bajo o Medio Punto
sl st = slip stitch p.r = Punto Raso, Punto Enano o Punto Deslizado
sk = skip Saltar o dejar sin hacer
st(s) = stitch(es) Punto(s)
tog = together Juntos
tr = treble crochet p.a.d = Punto Alto Doble o Doble Vareta
ws = wrong side Lado revés de la labor
yo = yarn over Hacer lazada
yo2 = yarn over twice Hacer doble lazada

Importancia de Entender las Repeticiones en Crochet

Crochet para principiantes Cap.4. Entender las repeticiones en crochet es clave para seguir un patrón correctamente. Primero, familiarízate con los asteriscos (*) y paréntesis. Estos símbolos indican qué secciones repetir.

Uso de Asteriscos en los Patrones

Un asterisco (*) marca el inicio de una secuencia de puntos a repetir. Por ejemplo, «sc en el siguiente punto, ch 1». Esto significa que repetirás esta secuencia hasta la indicación de detenerse. Luego, continúa con el siguiente paso.

Uso de Paréntesis en los Patrones

Paréntesis ( ) se usan para agrupar puntos que se tejen juntos. Por ejemplo, «(2 sc, ch 1)» indica que debes tejer 2 puntos bajos y una cadeneta en el mismo punto. Primero que todo, esto ayuda a mantener el diseño organizado.

Repeticiones desde Asterisco a Asterisco

A veces, verás «repita desde * hasta *». Esto te dice que vuelvas al primer asterisco y repitas esa sección. Por cierto, aunque en un principio pueda parecer complicado, se vuelve más fácil con la práctica.

Repeticiones por Número de Veces

Si el patrón dice «repita 3 veces», sigue la secuencia tres veces en total. Esto incluye la primera vez que ya has tejido. Sin embargo, asegúrate de contar correctamente para evitar errores.

Combinaciones de Paréntesis y Asteriscos

También encontrarás instrucciones como «[sc, ch 1] 4 veces». Esto significa que debes tejer un punto bajo y una cadeneta, repitiendo este conjunto cuatro veces. Igualmente, presta atención a los detalles.

Repeticiones Complejas

A veces, patrones complejos usarán combinaciones de paréntesis y asteriscos. Por ejemplo, «[sc, ch 1] 2 veces». Esto indica que repitas la secuencia dos veces, luego vuelves al asterisco. Aunque al principio parece complicado, con el tiempo se vuelve intuitivo.

Práctica y Destreza

Con práctica, entenderás mejor estas repeticiones y seguirás patrones con mayor facilidad. Practicar estas técnicas reforzará tu habilidad y destreza, haciendo que cada proyecto sea más sencillo y placentero.

 

«Un patrón de puntos es un conjunto de instrucciones que te indican hacer una combinación específica de puntos de ganchillo»

 

Espero puedas seguir los capítulos de Crochet para principiantes Cap.4 y te sea ameno