¿Qué es fieltro o felting? El fieltro es un material no tejido que es creado por la compresión de la lana. Con la ayuda de calor húmedo y fricción pero sin el uso de un compuesto aglutinante. La lana es la única fibra dotada por la naturaleza con las propiedades que le permiten convertirse en fieltro. Así como el pelo de animal (como el pelo de Alpaca, cachemir, o camello) que combinado con la lana también se convertirá en fieltro. Las fibras vegetales, como la soja, la fibra de plátano, la viscosa o el bambú trabajadas junto a la lana pueden afieltrarse, otorgando en muchos casos texturas o brillo. Como es el caso de nuestras babuchas que se han trabajo con lana, viscosa y fibras de bambú.

Si estas en Tenerife, puedes acceder a nuestros talleres donde encontraras los talleres que impartimos. Otra opción a tu disposición es la compra de todos los materiales que te puedan hacer falta para tus creaciones en fieltro. Podrás realizar cualquier tipo de proyecto que tu imaginación quiera, desde lamparas, pañuelos nuno (seda), jabones, hadas,…

El fieltro o felting es una técnica milenaria cuya materia prima es la lana de oveja. Se trata del primer material textil creado por el hombre, mucho antes de aprender a tejer o hilar, y es que hasta entonces solo se vestía con cueros, pieles y lana.
La lana está hecha de la misma materia que nuestras uñas y pelo. Es por tanto una fibra natural y de origen animal, creada por miles de escamas de una proteína llamada queratina, solapadas unas sobre otras como si fuesen un tejado, constituyendo una barrera difícilmente penetrable para los cambios térmicos. Así protege de igual manera tanto del frío como del calor externo.

Características

Según el tipo de lana las escamas varían en la finura y rizo, lo cual le proporciona más o menos elasticidad y resistencia. Otra de sus características especiales es su poder higroscópico. Es capaz de absorber hasta un 40% de su peso en agua, al mismo tiempo que se percibe seca al tacto. Otra de sus características es que es ignifuga, no arde.
Esta fibra es muy resistente a la acción de hongos y bacterias, por lo que es ideal para la fabricación de zapatillas, por lo que no se desarrollan en un calzado de fieltro.

Si buscas un hobby que sea capaz de relajarte, trabajar con fibras naturales te ayudara a relajar. Su elaboración es un proceso repetitivo con lo cual tu cerebro se relaja y consigues desconectar

Que es el fieltro
Exposición TEA